Este año ha sido Fabien Pinckaers, el SEO de Odoo, quien ha traído las buenas nuevas. Hemos revisado los elementos más importantes y los traemos a consideración de nuestra audiencia, nuestros fieles “Odooers”.
En ediciones anteriores, se estuvieron mejorando algunos componentes por separado, como fue el caso de Python, JavaScript… se mejoró el constructor web, pero no se había hecho una modificación global de todas las tecnologías.
Para Odoo 16, se introducen mejoras en todas las áreas y tecnologías. Esto quiere decir que desde la infraestuctura física -donde se alojan los servidores de Odoo- hasta los lenguajes de programación y tecnologías de frontend, recibirán atención.
Según el propio Fabien, el usuario final va a percibir este cambio de manera notable, con una interfaz muchísimo más fluída.
Como es habitual, en cada nueva versión de Odoo se introducen actualizaciones en las localizaciones de diversos países dentro del sistema.
En esta ocasión, se espera que al menos se actualicen 10 localizaciones, se añaden 2 nuevas y se actualiza información en relación a impuestos en otras 13.
Para lograrlo, Fabien ha indicado que se triplicó la cantidad de desarrolladores que trabajan en este aspecto, por lo que espera que sea una de las versiones de Odoo con más actualizaciones en este sentido.
Esta es una aplicación en la que se pueden crear artículos, categorizarlos y luego compartirlos dentro de la organización, para autoformación y superación de trabajadores y directivos.
En esta nueva versión se ha modificado completamente la visualidad para hacerla similar a Notion o Confluence, dos de las plataformas más conocidas que se utilizan para este propósito.
Adicionalmente, por primera vez estará integrada con el resto del sistema, siendo accesible desde otros módulos, ampliando así sus posibilidades de uso.Otras opciones prácticas como plantillas personalizables también estará disponible.
Como todos los años, las apps para sitios web de Odoo reciben mejoras.
Precisamente esta es una de las mayores fortalezas de Odoo como sistema ERP: la posibilidad de crear sitios web integrados con el resto de los módulos.
Para la versión 16 hay novedades interesantes.
Primero que todo se ha unificado y mejorado la interfaz del constructor para una experiencia más satisfactoria.
En otras versiones de Odoo, al editar por ejemplo, un producto, una página o una categoría, era necesario actualizar el constructor o recargar la web, para ver los cambios.
Ahora se muestra en la barra lateral de configuración del elemento activo, la sección o elemento seleccionado con sus correspondientes opciones de modificación, sin necesidad de recargar la web y esperar para ver los cambios.
En la versión actual de Odoo y anteriores, no es consistente el uso de cupones y descuentos a lo largo de las distintas apps que pueden hacer uso de estos.
Por ejemplo, algunos están disponibles en la app de ecommerce mientras que otros lo están en el POS. Y las configuraciones varían, según desde que app se acceda.
En la nueva versión, todas las opciones de promociones y cupones de descuento están disponibles en todas las apps, de manera consistente y unificada, facilitando muchísimo su comprensión y uso a través de una configuración que siempre es la misma, sin importar el contexto.
El chatbot de Odoo 16 llega ahora con más personalización.
Se añade soporte para la toma de decisiones complejas a través de un árbol de decisiones, y preguntas de múltiples respuestas.
Esto ofrece la posibilidad de brindar a los usuarios una experiencia más precisa, y puede proveer respuestas más acertadas según la interacción con el chatbot.