Select Page

Odoo Cautivo: cómo una implementación puede bloquear tu desarrollo

Publicado por Mailon Luis Valdés

el 21/10/2022
Título del artículo: Odoo cautivo

En el mundo Odoo existen muchas casuísticas asociadas a la propia naturaleza de este software Open Source.

Aquí en Octupus hemos hablado en varias ocasiones sobre las implementaciones de Odoo y lo importante de seguir la metodología adecuada para asegurar el éxito.

El objetivo de toda implementación, al final, es lograr un sistema escalable que aumente las ventas, automatice procesos y mejore las dinámicas del negocio.

Pero pocas veces se habla de implementaciones que parecen ser buenas inicialmente, pero que terminan haciendo a las empresas cautivas de los implementadores y limitando así su capacidad de crecer.

¿Qué causas pueden hacer que nuestra empresa quede cautiva? ¿Hay alguna forma de minimizar este riesgo? Y en caso de que nos veamos en una situación como esta ¿Qué hacer para liberar nuestra empresa y su potencial de crecimiento?

En este artículo de opinión, exploramos algunos de los elementos que pueden ayudarte a contextualizar este tema.

Consultoria gratis

Software libre, datos cautivos y miedo al cambio

Odoo Enterprise tiene la opción de correr sobre la propia infraestructura de Odoo (Odoo SH) o desde cualquier servidor o hosting en donde se puede alojar el software y la base de datos. Odoo Community lo puede hacer desde la infraestructura de terceros.

Algunos proveedores e incluso partners oficiales han desarrollado soluciones en las que alojan en su propia infraestructura o de terceros, las bases de datos y desarrollos de los clientes que implementan. 

De ninguna manera estamos diciendo que esto es una mala práctica de cara a las implementaciones, pero en ocasiones los problemas que derivan de esta casuística y la forma en que se resuelven terminan comprometiendo el crecimiento de las empresas que optan por estas soluciones.

    Las empresas que quieren implementar Odoo pueden decidir este camino por varias razones:
    • Coste: muchas veces parece ser más barato en relación con una implementación de Odoo en la nube o Enterprise. Las empresas más pequeñas suelen mirar más este aspecto, que muchas veces a la larga termina siendo un problema.
    • Soluciones propietarias: los proveedores de estas soluciones pueden acompañar sus propuestas con servicios o desarrollos paquetizados, ya sea de un pago o recurrentes, que son de interés de la empresa que desea implementar Odoo.
    • Implementaciones de mínimo producto viable más rápidas: la propia infraestructura del partner puede estar preparada para ciertos tipos de implementaciones para determinados sectores y el despliegue de estas con desarrollos puede ser más rápido inicialmente.

    ¿Por qué cambiar de partner de Odoo?

    Sabemos que la decisión de implementar Odoo y además seleccionar una empresa implementadora es un proceso largo que requiere varias semanas o meses en concretarse en función del alcance (número de módulos) y desarrollos del Proyecto para tu PYME.

    El proceso de elegir el ERP y luego el partner es probablemente el más crítico. En nuestra guía para evitar las malas implementaciones de Odoo y consideraciones de soporte con Odoo comentamos algunas de las preguntas que deben hacerse a los implementadores antes de elegir.

    Un cambio de partner también puede ser un paso difícil y debe manejarse con cuidado. Es muy importante contar con un Partner Tecnológico que te ayude en la fase de escalabilidad / crecimiento / actualizaciones de versiones.

    Para tomar esta decisión de cambio, hay varios criterios que las empresas suelen tener en cuenta, aunque los principales son la capacidad del partner de dar respuesta a sus necesidades de crecimiento, errores en la implementación o un servicio de soporte deficiente.

    Cuando se trata de soluciones en las que Odoo está alojado en la infraestructura del partner y no en Odoo sh, pueden surgir razones adicionales:

    • Migración de versión de Odoo: algunos proveedores con infraestructura propia no son capaces de actualizar Odoo a la versión más reciente, muchas veces porque los desarrollos están hechos para versiones anteriores y es costoso para ellos actualizarlos para todos los clientes.
    • Limitaciones de escalabilidad: la empresa está atada a la capacidad del partner de resolver los problemas o necesidades que se presenten durante su crecimiento.
    • Disponibilidad y fiabilidad de la infraestructura: ya sea subcontratada o propia, se depende completamente de las opciones de seguridad informática, capacidad y velocidad de procesamiento de la solución del proveedor.

    Razones para cambiarse de partner de Odoo